IMPORTANTE
Utilizar siempre NOTEPAD ++, es uno de los editores más completos por todas las posibilidades que tiene tanto herramientas como en extensiones de guardado.
Ejemplo de documento base para HTML5
<!doctype html> Indicador de HTML5
<html lang=”es-ES”> Determina el idioma
<head> </head> Cabecera, normalmente solo es para mostrar información
<body> </body> Cuerpo, esto es lo que el usuario ve.
<!—NOTA: Es importante recordar que cada vez que abramos una etiqueta <xxxxx> debemos de continuar cerrándola para que no se nos olvide </xxxxx>
Se pueden separar las líneas en bloques de texto para poder visualizar mejor cada uno de los bloques. Y luego se pueden borrar las líneas vacías. También se pueden tabular las etiquetas para tener una mayor organización.
Etiquetas para hacer anotaciones. Estas aparecen en el documento, pero no se visualizan en la página. Tampoco es necesario cerrarlas:
<!—Ejemplo de nota–>
HTML5 lista de etiquetas
<p>Esta etiqueta indica un párrafo</p>
<b>Esta etiqueta indica texto en negrita</b>
<i>Esta etiqueta indica texto en cursiva</i>
<br>Esto indica salto de línea. Es una de las etiquetas que no hay que cerrar.
Hay hasta 6 tipos de encabezados.
<h1>Esta etiqueta indica un tipo de encabezado. A mayor número menor tamaño</h1>
<h2>Esta etiqueta indica un tipo de encabezado. A mayor número menor tamaño</h2>
<h3>Esta etiqueta indica un tipo de encabezado. A mayor número menor tamaño</h3>
<h4>Esta etiqueta indica un tipo de encabezado. A mayor número menor tamaño</h4>
<h5>Esta etiqueta indica un tipo de encabezado. A mayor número menor tamaño</h5>
<h6>Esta etiqueta indica un tipo de encabezado. A mayor número menor tamaño</h6>
HTML ES PARA ESCRIBIR EL CONTENIDO
Graba en tu memoria HTML es para especificar el contenido de las páginas Web y no el aspecto que van a tener:
– 70 % HTML solo contenido
– 30 % CSS hojas de estilo
Cuando nos referimos al contenido, queremos indicar párrafos, imágenes, listas, tablas, y todo aquello que forma parte de “el qué”. Nunca debemos usar HTML para definir como se debe de ver un contenido, si el texto debe tener color rojo, con una fuente mayor, o si se debe alinear a la derecha. Para especificar el aspecto que debe tener una WEB se unas un lenguaje complementario llamado CSS.
Por tanto, HTML sirve para decir que contenido debe tener una página WEB y CSS sirve para decir cómo se debe representar tal contenido, con qué estilo. Es fácil saltarse esta regla, porque en HTML existen diversas etiquetas que realmente están pensadas para definir la presentación. Es una herencia de versiones pasadas de HTML