Historia Antigua
LOS IBEROS: PRIMERAS REFERENCIAS Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Las primeras referencias escritas sobre los pueblos que habitaban en la Península Ibérica vendrán dadas por exploradores, que llegados a nuestras tierras, desde el mediterráneo oriental, mantendrán contactos con los habitantes de la fachada mediterránea, donde desemboca el Ebro, Iber o Iberus. Gracias a estos contactos podemos entender las referencias geográficas del S. V a.C., […]
LOS IBEROS I.
Las primeras fuentes históricas que nos hablan sobre los pueblos que habitaban la Península se remontan al S. VI a.C., (Mito de Gericón, Tartesos). Posteriormente, y entre los siglos II y I. a.C., encontramos autores que incluso visitaron la Península, describiéndonos tanto el territorio como a sus habitantes. Estas fuentes escritas, se han podido contrastar […]

COLONIZACIÓN FENICIA Y GRIEGA EN PENÍNSULA IBERICA.
Podemos considerar a los pueblos y tribus iberas como una fusión del sustrato autóctono neolítico, y aún anterior, junto con las aportaciones de las distintas oleadas de colonizaciones (fenicias, griegas, cartaginesas) y las mezclas y los intercambios con los pueblos celtas, también de raíz indoeuropea, como los anteriores. Estas tribus iberas alcanzaron cierta madurez ya […]

LOS IBEROS II
En esta Primera Época Ibérica (finales del S.V y comienzos del S. IV a.C.) se producirá un auge en las grandes ciudades, ligadas a un claro incremento demográfico. Este periodo se caracteriza por que los miembros de la élite se entierran bajo grandes túmulos donde se documentan reutilizaciones de elementos pertenecientes a monumentos funerarios anteriores, […]
Ejemplo de una entrada de historia antigua
Ejemplo de una entrada de historia antigua